INSTALACIÓN DE POSTES DE RECARGA

Instalación para uso público

Instalación de puntos de recarga para uso público

Es necesario el desarrollo de una infraestructura de recarga pública como respuesta a las necesidades actuales y futuras de los vehículos eléctricos

Antes de decidir sobre la instalación de un punto de recarga, es importante informarse sobre las ayudas en vigor para poder optar a las mismas y cumplir con todos los requisitos.

Asimismo, es necesario definir cuántos puntos de recarga, dónde y de qué tipo se van a instalar, así como concretar las fórmulas que incentiven su construcción/instalación por parte de los agentes privados.

Una vez realizadas las instalaciones, es clave llevar a cabo un seguimiento de la utilización de la infraestructura de recarga para poder acompasar la velocidad del despliegue de instalaciones con las necesidades y utilización real de los usuarios, haciendo más efectivo ese despliegue a medida que se vaya produciendo.

La evolución del vehículo eléctrico hacia baterías de mayor capacidad y, por consiguiente, mayor autonomía, necesitará de infraestructuras de carga de mayor potencia.

Esto pone de manifiesto que hay varias decisiones a tomar y que también deberá considerarse el tamaño del municipio, la oportunidad por enclave turístico, y otros factores, que afectarán a:

Grado de implicación en el despliegue de la red pública (variará quién cobra por los servicios de recarga):

  • Instalación por entidad pública y gestión a través de entidad privada: licitar contrato a una empresa eléctrica instaladora o proveedora de movilidad.
  • Licitación de concesión de suelo público para instalar y gestionar los puntos de recarga por empresas privadas.

Ubicación: con respecto a la localización de los puntos de recarga, se recomienda:

  • Ofrecer una cobertura amplia y equilibrada por toda la localidad.
  • Priorizar puntos estratégicos del tejido urbano, con elevada intensidad de uso y visibilidad, tales como centros comerciales, centros de ocio, complejos deportivos, rutas principales de la ciudad, aparcamientos disuasorios en estaciones intermodales de transportes (Cercanías, RENFE, intercambiadores urbanos, aeropuertos), etc.
  • Señalización tanto horizontal como vertical del punto de recarga. Regulada por la DGT mediante la instrucción MOV 2022/12 sobre Señalización de los puntos de recarga eléctrica en las vías y pictograma de señalización de vehículo eléctrico (en vigor desde 08/04/2022).

Pictogramas

Estación de recarga eléctrica
Vehículo eléctrico

Opciones de los servicios de recarga a contratar, entre otros:

  • Identificación de usuario y acceso al terminal
  • Gestión remota
  • Medio de pago
  • Protección anti-vandálica

La actividad de prestación de servicios de recarga energética de vehículos eléctricos está regulada definiendo los derechos y las obligaciones de los agentes que participan en la actividad, para facilitar su desarrollo y proteger a los usuarios.